11.07.2025
Espacios que inspiran: cómo las cabinas acústicas mejoran el rendimiento
y el confort
Las oficinas de hoy evolucionan
con un enfoque claro: poner a las personas en el centro. Promover el
bienestar de los empleados ya no es una opción, sino una necesidad para
potenciar el rendimiento, la creatividad y el sentido de pertenencia.
El paradigma laboral ha cambiado:
ya no es la empresa quien elige al talento, sino el talento quien decide dónde
quiere estar. Y ese "dónde" empieza por cómo se vive el día a día en el espacio
de trabajo.
En este nuevo contexto, crear
entornos que favorezcan la concentración, la comodidad y la privacidad se
ha convertido en una prioridad estratégica para atraer, motivar y fidelizar a
los mejores profesionales.
Como bien apunta el director
inmobiliario global de JPMorgan Chase en una entrevista con McKinsey
sobre el rediseño de su nueva sede: "Las empresas que fomentan
deliberadamente la pertenencia, la conectividad, la creatividad y el bienestar
de sus empleados pueden generar un mayor rendimiento, por lo que sintetizar la
tecnología, el diseño del lugar de trabajo y la experiencia de los empleados es
crucial para el éxito."
Frente a este escenario, las cabinas
acústicas surgen como una solución clave para crear entornos que mejoren el
confort de los trabajadores y, en consecuencia, su eficiencia. Son auténticos
oasis de tranquilidad dentro de espacios abiertos, donde las distracciones son
constantes. No es casualidad que se hayan convertido en un elemento cada vez
más presente en los proyectos de interiorismo: son sinónimos de una nueva forma
de entender el entorno laboral.
Privacidad
que impulsa el bienestar
Las cabinas acústicas domus cuentan
con certificación de aislamiento acústico de CLASE A, lo que la
posiciona como un producto de alta gama con el máximo nivel de protección
acústica. Esto garantiza un entorno privado e íntimo, donde es posible
concentrarse, realizar videollamadas sin interrupciones y disfrutar de un
ambiente silencioso y acogedor.
Pero los beneficios no se limitan
a quien la utiliza: esta forma de trabajar mejora el entorno global. Al reducir
el ruido y las distracciones, se crea un clima más equilibrado y respetuoso
para todos los miembros del equipo. El bienestar individual se convierte en
bienestar colectivo, y eso impacta directamente en la calidad del trabajo, la
convivencia y la cultura organizacional.
Este tipo de espacios no solo
mejoran la convivencia: también contribuyen a aumentar la concentración y
reducir el estrés, generando un impacto real y medible en la productividad
diaria.

Diseño
funcional que transforma el espacio
Las cabinas acústicas no solo
aportan privacidad: añaden carácter, sofisticación y estilo a la oficina.
Se integran con naturalidad en entornos de trabajo abiertos, elevando la
estética sin renunciar a la funcionalidad.
La colección de cabinas acústicas
domus ofrece soluciones versátiles que van desde formatos individuales
hasta salas modulares para reuniones de hasta seis personas.
Con líneas minimalistas, colores suaves, iluminación ambiental y de trabajo,
tecnología integrada y complementos personalizables, su diseño responde a las
necesidades actuales sin perder elegancia ni coherencia visual.

Una
solución responsable
El bienestar también implica un
compromiso con el planeta.
Las cabinas acústicas domus
han sido diseñadas con un enfoque sostenible: su estructura modular
permite un montaje por piezas que facilita su reubicación, reutilización y
reciclaje al final de su vida útil.
A diferencia de las salas
construidas de forma fija, las cabinas ofrecen una solución versátil, móvil y
sin necesidad de obras, que permite crear espacios privados sin alterar la
arquitectura original. Una elección alineada con los principios del diseño
circular, que responde a una nueva forma de trabajar más consciente y
respetuosa con su entorno.
Además, la variedad de formatos
disponibles permite que las cabinas evolucionen con las necesidades del
equipo: se reubican o redefinen sin costes estructurales ni interrupciones.
Elevar
la experiencia
Incluir cabinas acústicas en un
proyecto de interiorismo es una forma de elevar el espacio de trabajo a un
nuevo nivel, donde el confort y la funcionalidad conviven con armonía.
Diseñar con cabinas es diseñar
con intención. No se trata solo de mejorar la acústica, sino de crear una
narrativa en un entorno que comunica innovación, respeto por el bienestar del
equipo y visión de futuro. El resultado: espacios donde las personas se
sienten cuidadas, escuchadas y libres de interrupciones, algo cada vez más
valorado en el día a día laboral.
Ver más
